Find in Library
Search millions of books, articles, and more
Indexed Open Access Databases
'Nada se pierde' en "El cielo protector" y "Cita en Tombuctú"
oleh: Santiago Martín
Format: | Article |
---|---|
Diterbitkan: | University of Ljubljana Press (Založba Univerze v Ljubljani) 2003-12-01 |
Deskripsi
El presente trabajo pretende comparar dos novelas distantes en el tiempo y en el espacio, a saber, The Protecting Sky (1949), de Paul Bowles, y Cita en Tombuctú (1996), de Joseph Subirós. La novela espaúola remite en más de una ocasión a la obra americana. Varios temas, presentes en ambas obras, que quisiéramos destacar: La fascinación por el continente africano; el desierto como telón de fondo; el viaje (especialmente interior) como formación del hombre civilizado en un entorno hostil; el amor carnal entre la mujer civilizada y el hombre salvaje; la huída del hombre civilizado de su habitat en busca de otros valores; y, la derrota, debida al desequilibrio (físico, mental y temporal) del hombre civilizado. Así, comparando las obras y mediante una frase ('Nada se pierde en el desierto') que Cita en Tombuctú presta de The Protecting Sky, la novela espaúola ofrece alternativas a los problemas planteados en la novela americana. Si en Bowles hay resignación, en Subirós hay esperanza.