Find in Library
Search millions of books, articles, and more
Indexed Open Access Databases
La práctica basada en evidencia y su intersección con los derechos humanos y la profesión del trabajo social
oleh: Sugeily Rivera-Suazo, Pablo D. Ramos Cruz
Format: | Article |
---|---|
Diterbitkan: | Colegio de Profesionales del Trabajo Social de Puerto Rico (CPTSPR) 2017-11-01 |
Deskripsi
Las prácticas basadas en evidencia (PBE) son un movimiento científico de carácter internacional. En la actualidad, se reconoce que integran la mejor evidencia de la investigación disponible, el peritaje profesional como competencia obtenida mediante la educación, adiestramiento y la experiencia y, finalmente, la consideración de las preferencias, la cultura y el contexto de las personas que reciben los servicios. La integración de las PBE al trabajo social es importante ya que supone un esfuerzo para mejorar la acción profesional, una oportunidad de expandir los modelos teóricos y prácticos, ofrece credibilidad y sustento a la profesión, reconoce la importancia del aprendizaje continuo, aumenta la eficacia y la efectividad de los servicios e incrementa los conocimientos para tomar decisiones en beneficio de las personas con las que se trabaja. Este artículo ofrece una introducción al tema de las PBE, debate algunas críticas, retos y oportunidades y presenta propuestas a la profesión a los fines de considerar las PBE, como herramienta para la defensa de los derechos humanos. Proponemos la inclusión de las PBE como elemento imperativo para el ejercicio del trabajo social, en reconocimiento y defensa de la ética y para luchar contra la desprofesionalización. Vinculamos la PBE con el Proyecto Profesional del gremio y las condiciones laborales. Este artículo hace un llamado a repensar las PBE como un proceso crítico-reflexivo, participativo, democrático y su potencial para la defensa de los derechos y la dignidad humana. Aspiramos a promover el diálogo considerando la importancia del tema en la actual coyuntura social.