Find in Library
Search millions of books, articles, and more
Indexed Open Access Databases
La inoculación ectomicorricica en plántulas de vivero en Costa Rica
oleh: Adelaida Chaverri Polini, Isabel Rojas Rodríguez
Format: | Article |
---|---|
Diterbitkan: | Universidad Nacional, Costa Rica 1991-01-01 |
Deskripsi
Las micorrizas tienen gran importancia en el crecimiento de las plantas, ya que aumentan la absorción de nutrimentos, mejoran la resistencia a factores ambientales adversos, protegen las raíces contra agentes patógenos y aumentan el crecimiento en altura y diámetro. Se entrevistaron trece administradores de viveros en el país con el fin de conocer las prácticas de inoculación ectomicorrícica utilizada. El 69.2% de los viveros inocula con carpóforos de Pisolithus tinctorius, mientras que el 15.4% utiliza suelo proveniente de pinares y el 7.8% utiliza ambos métodos. En general los viveristas del país carecen de suficiente conocimiento acerca de la función de las ectomicorrizas o sobre las metodologías más efectivas para la inoculación. Además, se efectuó un ensayo de inoculación ectomicorrícica en plántulas de roble, en tres tipos diferentes de suelo y tres tratamientos de inoculación (inoculación con suelo y raicillas del robledal, estirilización con bromuro de metilo y cloropicrina, y ningún tratamiento como suelo testigo). Los resultados mostraron que las plántulas inoculadas obtuvieron el mayor crecimiento en longitud y mayor peso seco de la sección aérea (tallo). Sin embargo, el peso seco de la raíz de las plántulas inoculadas fue menor que el correspondiente a las plántulas en suelo esterilizado o testigo, lo que demuestra una vez más la efectividad de la inoculación con suelo de robledal.