Find in Library
Search millions of books, articles, and more
Indexed Open Access Databases
'Colones y Pizarros de la ciencia moderna'. El VII marqués del Carpio y el papel de la nobleza en la creación y circulación del conocimiento científico
oleh: Felipe Vidales del Castillo
Format: | Article |
---|---|
Diterbitkan: | Universidad Complutense de Madrid 2019-11-01 |
Deskripsi
El papel de la nobleza en el contexto de la Revolución científica del siglo XVII se ha visto en ocasiones limitado a su participación como patronos y mecenas de autores y científicos. Son pocos los casos conocidos de nobles que encarnaron el papel de autores, entendidos de acuerdo a criterios actuales que definen la figura del autor moderno. Autor en la edad moderna era también “el que causa o da motivo a alguna cosa”, según el Diccionario de autoridades, y así debemos entender el papel fundamental de una parte de la nobleza en la aparición de obras escritas y arquitectónicas en aquel contexto. El caso de Gaspar de Haro y Guzmán, marqués de Eliche y del Carpio, sirve de ejemplo para reflexionar sobre la medida en la que algunos nobles titulados españoles participaron como autores de aquella revolución que sirvió para asentar las bases de la ciencia moderna.