Find in Library
Search millions of books, articles, and more
Indexed Open Access Databases
Programación metabólica fetal, epigenética y desarrollo de la diabetes en el adulto
oleh: Edwin Dario Archila Hernandez, Gissela Martínez Defrancisco, Lina Paola Rojas Rojas
Format: | Article |
---|---|
Diterbitkan: | Distribuna 2023-02-01 |
Deskripsi
Diversas investigaciones han demostrado la interacción entre la epigenética y la programación metabólica fetal en el desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles en el adulto como la diabetes mellitus. La epigenética consiste en la forma cómo se expresan los genes en cada individuo dependiendo del ambiente intrauterino; además, se puede evaluar la influencia de estos en las instrucciones genéticas adquiridas y el progreso de estas enfermedades. Es así como la composición corporal de la madre (desnutrición, sobrepeso, obesidad), la nutrición, el ejercicio y las enfermedades durante y antes del embarazo llevan al bajo peso al nacer, la restricción del crecimiento intrauterino y la macrosomía entre otras, que se comportan como factores de riesgo para desarrollar diabetes. El objetivo de esta investigación es comprender los mecanismos que existen entre la epigenética y la programación metabólica fetal que llevan a la aparición de la diabetes con el ánimo de generar estrategias para prevenir su aparición en el futuro y que se puedan continuar desarrollando trabajos de investigación que lleven a desarrollar políticas de salud pública antes y durante el embarazo y encontrar marcadores bioquímicos que junto con un mapeo genético ayude a la detección oportuna.