Modelo de hipotermia experimental en murinos para estudios de lesión medular

oleh: Aníbal José Sarotto, Daniela Contartese, Verónica Dorfman, Agustina Toscanini, Nicolás Scheverin, Micaela Besse, Ignacio Larráyoz, Manuel Rey-Funes, Alfredo Martínez, César Fabián Loidl

Format: Article
Diterbitkan: Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología 2022-02-01

Deskripsi

Introducción: Los ensayos de hipotermia sistémica en murinos son costosos, debido a la complejidad de los sistemas. El objetivo de este estudio fue evaluar si el modelo de hipotermia sistémica exógena utilizado en nuestro laboratorio para la hipotermia ocular es útil para reducir significativamente la temperatura de la médula espinal en ratas adultas. Materiales y Métodos: Se utilizaron 36 ratas Sprague-Dawley albinas macho de 60 días, distribuidas en dos grupos: grupo normotermia a 24 °C (n = 18) y grupo hipotermia (n = 18) en cámara fría a 8 °C durante 180 minutos. Resultados: La temperatura rectal promedio fue de 37,71 ± 0,572 °C en el grupo normotermia y 34,03 ± 0,250 °C en el grupo hipotermia (p <0,0001). La temperatura medular promedio fue de 38,8 ± 0,468 °C en el grupo normotermia y de 36,4 ± 0,290 °C en el grupo hipotermia (p <0,0001). Conclusiones: El uso de hipotermia sistémica en ratas de laboratorio parece ser un método prometedor para evaluar los mecanismos fisiológicos y patológicos que se desencadenan en la médula espinal. La exposición al frío en cámara genera hipotermia medular significativa en ratas adultas. Los resultados sugieren que podría ser un modelo adecuado de hipotermia medular de bajo costo.