Find in Library
Search millions of books, articles, and more
Indexed Open Access Databases
Empleo de programas en LabVIEW para la elaboración de bebidas alcohólicas artesanales
oleh: Juan Pablo Herrera, Victoria Padilla, Mayerllyn Moreno
Format: | Article |
---|---|
Diterbitkan: | Universidad del Zulia |
Deskripsi
La caña de azúcar ha sido empleada como materia prima para la elaboración de bebidas alcohólicas artesanales, cuyo proceso de elaboración forma parte de la cultura de varios municipios del Estado Táchira. La producción de este tipo de bebidas alcohólicas es legal desde el año 2007; sin embargo, gran parte de la producción de etanol artesanal se genera de manera clandestina a partir de la fermentación de derivados de la caña de azúcar. Los productores artesanales no emplean algún criterio de selección de destilado o control de calidad del producto, lo que genera la presencia de impurezas tóxicas en la bebida imposibilitando su legalización. Para aumentar la calidad del producto es necesaria la aplicación de criterios de selección de destilado y determinación de la concentración de etanol que tomen en cuenta las condiciones en las cuales se desarrolla el proceso. Por lo tanto, se diseñaron programas en LabVIEW que permiten a los productores definir los parámetros de recolección de destilado y determinar la concentración de la solución de etanol a partir de la densidad, con el propósito de eliminar la presencia de tóxicos en los productos y facilitar la posibilidad de la legalización de los mismos.