Find in Library
Search millions of books, articles, and more
Indexed Open Access Databases
El Bienestar Subjetivo de Estudiantes Universitarios Explicado por Variables Psicológicas y Sociodemográficas
oleh: Javier Murillo Muñoz
Format: | Article |
---|---|
Diterbitkan: | Pontificia Universidad Católica de Chile 2024-01-01 |
Deskripsi
El estudio correlacional buscó establecer la relación de la satisfacción vital y la felicidad con la autoestima, la extraversión, la autorrealización y el resentimiento, identificando si estas últimas podían predecir el bienestar y comparar su impacto en este, con el impacto de las variables sociodemográficas. La muestra, no probabilística por conveniencia, estuvo constituida por 392 estudiantes, hombres y mujeres (16 a 49 años), de la Universidad del Valle, sede Palmira. Los resultados mostraron que todas las variables psicológicas se relacionaron con los componentes del bienestar. Excepto la extraversión, las demás variables predijeron la satisfacción vital. Las cuatro variables (autoestima, extraversión, autorrealización y resentimiento) predijeron la felicidad. Las variables psicológicas, y especialmente aquellas que se nutren de logros, explicaron mucho mejor la varianza del bienestar que las sociodemográficas. Las principales conclusiones fueron: (a) Las personas construyen un modo básico y estable de relacionarse con la vida, que aporta más al bienestar que los factores situacionales y sociodemográficos; (b) el bienestar subjetivo depende de diversos factores, por lo que deberían estudiarse otras relaciones del bienestar más allá de las tradicionales (autoestima, los cinco grandes).