Find in Library
Search millions of books, articles, and more
Indexed Open Access Databases
TOPOLOGÍA Y DECONSTRUCCIÓN EN EL ARTE: RECONFIGURACIONES DEL ESPACIO DEL MUSEO
oleh: Gustavo Gómez P.
Format: | Article |
---|---|
Diterbitkan: | Universidad Distrital Francisco José de Caldas 2011-04-01 |
Deskripsi
La deconstrucción funciona como un pensamiento topológico, que en cada caso traza un mapa de relaciones conceptuales, configurando el lugar o territorio desde el cual se toma la palabra. Por ello, la deconstrucción suele entenderse como un pensamiento de “actualidad”. Considerando que para Derrida nuestra actualidad siempre está mediada por dispositivos tecnológicos, en el presente artículo mostraremos que pensar nuestra actualidad deconstructivamente supone una inmersión en los medios y tecnologías que la constituyen, cuestión que explicaremos recurriendo a la obra “Voz. Resonancias de la (2005), de Clemencia Echeverri. En efecto, esta obra suscita una reflexión crítica sobre lo que significa nuestro presente histórico y la manera como puede articularse con un espacio institucional como el del Museo Nacional de Colombia, deconstruyendo, desde el uso de los nuevos medios, nuestras nociones habituales sobre lo que significa un espacio museal, un registro histórico o una nación.