De la plantación a la taza de café: café y capitalismo en los Estados Unidos, 1830-1930

oleh: Michael F. Jiménez

Format: Article
Diterbitkan: Universidad Nacional de Colombia 1995-07-01

Deskripsi

En los Estados Unidos se produjo una campaña intensa y multifacética en la década de 1920 para ampliar el consumo del café por parte de un lobby compuesto por minoristas, mayoristas, tostadores e importadores que trabajaban con la ayuda técnica y financiera de comerciantes y gobiernos extranjeros, principalmente del Brasil. Este grupo utilizó novedosos métodos de marketing en esos años para completar la transformación de la bebida a lo largo de un siglo, de un artículo de lujo en un producto corriente en la dieta norteamericana. Al mismo tiempo, habiendo adquirido coherencia organizacional e influencia política después del cambio de siglo, los importadores, procesadores y comerciantes de café se unieron a otras élites norteamericanas para promover una mayor apertura hacia el comercio exterior. El presente ensayo examina la historia del café en la historia económica, social y política de los Estados Unidos durante el siglo anterior a la Gran Depresión. Se centra especialmente en los cambios estructurales, institucionales y culturales de ese periodo que hicieron que el café fuera la bebida soberana de esa sociedad consumidora emergente.