Find in Library
Search millions of books, articles, and more
Indexed Open Access Databases
Enfoques arqueobotánicos integrados. Aportes al conocimiento de los paisajes históricos en Antofagasta de la Sierra (ca. 5000-1000 AP)
oleh: Maia del Rosario Rodriguez, Nadia Micaela Medina Reguilón, Gisela Florencia Cardozo, Salomón Hocsman, María del Pilar Babot
Format: | Article |
---|---|
Diterbitkan: | Museo de Antropologia 2024-08-01 |
Deskripsi
Se presentan los lineamientos y primeros resultados de las investigaciones que buscan contribuir al conocimiento de los paisajes históricos desde las prácticas sociales vinculadas a la flora en Antofagasta de la Sierra, Puna meridional argentina. De esta forma, se desarrolla la propuesta metodológica, que implica el análisis integral de los conjuntos arqueobotánicos y considera de manera situada a múltiples líneas de evidencia. Este enfoque está siendo aplicado en diversos sitios arqueológicos del área en un lapso temporal extenso que abarca el tránsito de cazadores-recolectores a sociedades agropastoriles (ca. 5000-1000 AP). En este marco, se exponen y discuten los resultados iniciales del estudio integral de carporrestos y antracorrestos obtenidos del sitio Peñas Chicas 1.1 Alero (ca. 4200-1500 AP), como caso de estudio, que permiten comenzar a explorar las relaciones entabladas por las sociedades puneñas con múltiples taxones nativos e incorporados al área con distintos propósitos, así como tradiciones en los modos de hacer de muy larga duración que alcanzan el presente.