Find in Library
Search millions of books, articles, and more
Indexed Open Access Databases
Registro Español de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista. XIV Informe Oficial (1990–2004)
oleh: Ramón López-Palop, José Moreu, Felipe Fernández-Vázquez, Rosana Hernández
Format: | Article |
---|---|
Diterbitkan: | Elsevier 2006-01-01 |
Deskripsi
Se presentan los resultados del Registro de actividad de la Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista de la Sociedad Española de Cardiología del año 2004. Se recogen datos de 121 centros, casi la totalidad de los laboratorios del país. De ellos, 110 realizaron su actividad sobre todo en pacientes adultos y 11 exclusivamente en pacientes pediátricos. Se realizaron 111.451 estudios diagnósticos con 97.785 coronariografías, lo que representa un aumento del 6,6% respecto al año 2003 y una tasa de 2.263 coronariografías/millón de habitantes. Se efectuaron 45.469 procedimientos de intervencionismo coronario, con un incremento del 12% respecto al año anterior y una tasa de 1.052 intervenciones/ millón de habitantes. Se empleó stent intracoronario en el 91,4% de los procedimientos, con 68.892 unidades utilizadas (incremento del 12%), de las cuales 25.148 fueron stents liberadores de fármacos antiproliferativos (36,5%). Se llevaron a cabo 7.326 procedimientos de intervencionismo en el infarto agudo de miocardio, lo que supone un 20,5% más respecto al año 2003 y el 16,1% del total de las intervenciones coronarias percutáneas. En el intervencionismo no coronario se observó una disminución del número de valvuloplastias mitrales (8%) y de cierres percutáneos de comunicación interauricular en pacientes adultos (7%), y un ligero incremento de los procedimientos intervencionistas en pacientes en edad pediátrica (12%). Finalmente, destacamos el alto grado de participación de centros en el registro, lo que hace que los datos aquí presentados sean repre- sentativos de la actividad hemodinámica en nuestro país.