Find in Library
Search millions of books, articles, and more
Indexed Open Access Databases
Estudio comparativo de aptitud física y estado nutricional, según índice de vulnerabilidad escolar (IVE), en estudiantes de Chillán, Chile
oleh: Ximena Díaz Martínez
| Format: | Article | 
|---|---|
| Diterbitkan: | Universidad Nacional de La Pampa 2007-01-01 | 
Deskripsi
El problema de sedentarismo y obesidad en Chile está siendo enfrentado con programas emanados del Ministerio de Salud que creó, en 1998, el Consejo Nacional para la Promoción de la Salud "Vida Chile". Sus metas al 2010 están asociadas a factores de riesgo, específicamente en alimentación, sedentarismo, tabaquismo y factores psicosociales y ambientales; la implementación de este plan incluye acreditar escuelas y lugares de trabajo como "Promotores de la Salud". El estado de avance de este Plan Nacional a febrero de 2005, sólo presenta metas de cobertura, por ejemplo: número de establecimientos acreditados, intervenciones educativas en el ámbito de atención primaria en temas alimentarios, actividad física y tabaco, familias de extrema pobreza incorporadas, entre otras. El problema que se plantea, entonces, es que cualquier programa a nivel país, debe contextualizarse, puesto que la realidad de los establecimientos educacionales y el contexto social que los rodea debería determinar planes adecuados a la situación particular del tipo de escuela (IVE), ya que la implementación de planes nacionales requiere de infraestructura y recursos para realizar ejercicio físico que la mayoría de las escuelas no posee y en las poblaciones de sectores pobres no hay áreas verdes resguardadas para realizar este tipo de actividades sin correr riesgos.