Medicina y política en Francesco Patrizi: el cuerpo de La Ciudad Feliz

oleh: Susana Gómez López

Format: Article
Diterbitkan: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2015-06-01

Deskripsi

La ciudad feliz de Francesco Patrizi ha sido casi siempre considerada como una obra perteneciente a la literatura utópica del siglo XVI o como una imagen filosófica de la Venecia real. En este artículo mantengo, en cambio, que Patrizi ideó su Ciudad feliz para defender el modelo político aristocrático expuesto por Aristóteles en su Política y justificarlo con los principios de la medicina platónica que Marsilio Ficino había elaborado en su De vita. Tal intento llevó a Patrizi a describir la ciudad como un cuerpo humano, recurriendo a los principios de la medicina hipocrático-galénica para explicar su funcionamiento y llegando a mantener que el orden de la ciudad es el resultado de la necesidad que tiene el cuerpo cívico de conserva la cantidad y calidad de sus espíritus naturales, vitales y animales.