Find in Library
Search millions of books, articles, and more
Indexed Open Access Databases
Descomposición histórica de la inflación en Perú. Distinguiendo entre choques de demanda y choques de oferta
oleh: Guillermo Lavanda, Gabriel Rodríguez
Format: | Article |
---|---|
Diterbitkan: | Pontificia Universidad Católica del Perú 2011-06-01 |
Deskripsi
Este documento distingue y explica el rol y la importancia de los choques de demanda y oferta agregada en el comportamiento de la inflación peruana durante el periodo 1997:1-2009:2. Para esto se utiliza la metodología de Vectores Autoregresivos Estructurales (SVAR, por sus siglas en inglés) con una descomposición de largo plazo propuesta por Blanchard y Quah (1989), lo que permite obtener la descomposición histórica de la inflación anual. A diferencia de Salas (2009), el presente trabajo se basa en un modelo simple de demanda y oferta agregada, y una muestra más amplia. Los resultados muestran que el comportamiento de la inflación obedeció en mayor medida a choques de demanda agregada en comparación con los choques de oferta agregada. Los resultados de la descomposición de la varianza del error de predicción muestran que, en el corto y largo plazo, los choques de demanda agregada explican alrededor del 70% y 60% de los movimientos de la inflación. Los resultados son robustos a la inclusión de diferentes variables dentro del conjunto de información.