Find in Library
Search millions of books, articles, and more
Indexed Open Access Databases
Dinámica temporal de combustibles forestales y efecto del incendio en Cerro Nambiyugua, Chiapas, México
oleh: Roldan Ruiz-Corzo, Deb Raj Aryal, Andrea Venegas-Sandoval, Deysi O. Jerez-Ramírez, Karla S. Fernández-Zúñiga, Susana del Carmen Lopez-Cruz, Juan Carlos López-Herández, Beatriz Peña-Alvarez, Carlos Alberto Velázquez-Sanabria
| Format: | Article |
|---|---|
| Diterbitkan: | Universidad Juárez Autónoma de Tabasco 2022-05-01 |
Deskripsi
Los combustibles forestales son uno de los principales reservorios de carbono, pero también se consideran un factor involucrado en la ocurrencia e intensidad de incendios forestales. El objetivo de este estudio fue analizar la dinámica temporal de almacenamiento y efecto del incendio sobre los combustibles forestales en bosque de pino (Pinus oocarpaSchiede). La medición hojarasca, mantillo y materiales leñosos se realizó de 2010 a 2021 en cuatro sitios de un bosque de pino del Cerro Nambiyugua, Villaflores, Chiapascon el método del Inventario Nacional Forestal y de Suelos. En cada sitio, se utilizaron ocho cuadrantes de 30 x 30 cm2 para colectar las muestras de hojarasca y mantillo. Para el secado de las muestras, se utilizaron bolsas de papel estraza y se colocaron en estufa a 70°C durante 72 horas. El material leñoso caído se determinó con la metodología de interseccion planar. La carga de hojarasca y mantillo aumentó gradualmente con el tiempo Las mayores cargas de hojarasca se obtuvieron en el año 2018 con 12.67 t ha-1. Después del incendio forestal del año 2019, la carga de hojarasca disminuyo a 5.67 t ha-1, y para el 2021 aumento a 8.65 t ha-1. La tendencia de acumulación de material leñoso caído varió según la categoría de horas de ignición. Los resultados de este estudio tienen implicaciones fundamentales en las estrategias y periodicidad del manejo de carga de combustibles forestales y almacenamiento de carbono ya que con el cambio climático se espera mayor frecuencia de incendios forestales.