Exposição à violência como risco para o surgimento ou a continuidade de comportamento antissocial em adolescentes da região metropolitana de São Paulo

oleh: Daniel Graça Fatori de Sá, Bartira Marques Curto, Isabel Altenfelder Santos Bordin, Cristiane Silvestre de Paula

Format: Article
Diterbitkan: Universidade Presbiteriana Mackenzie 2009-01-01

Deskripsi

La exposição a la violencia es un factor de riesgo conocido para el comportamiento anti-social. El objetivo del estudio foi investigar la asociación entre exposición a la violencia y el desarrollo de dos perfiles psicopatológicos de comportamiento anti-social en adolescentes de la periferia de São Paulo. El diseño de la investigación fue un estudio longitudinal cuya muestra fué formada por 93 adolescentes (11-18 años) que en 2002 presentaban problemas de salud mental y fueron reavaliados en 2007. Los resultados mostraron comportamiento anti-social en nivel clínico/limítrofe en la escala de externalización del Child Behavior Checklist. Los factores de riesgo fueron la exposición a la violencia urbana y doméstica, según el cuestionario de eventos traumáticos. La violencia doméstica se mostró como único factor relevante para el mantenimiento del comportamiento anti-social, mientras que dos factores relativos a la violencia urbana (tener amigo que fué violado y/o herido con arma blanca) se mostraron asociados al surgimiento del comportamiento anti-social. Se concluye que el ambiente familiar y La violencia en la comunidad parecen ser modelos para el mantenimiento y desarrollo de comportamientos violentos entre adolescentes.