PREVALENCIA Y CARACTERIZACIÓN DEL SEXISMO EN EL CONTEXTO ESPAÑOL

oleh: Olga Fernández-García, María Dolores Gil-Llario, Rafael Ballester-Arnal

Format: Article
Diterbitkan: Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul 2022-04-01

Deskripsi

El sexismo se define como una actitud discriminatoria dirigida hacia las personas en  virtud de su pertenencia a un determinado sexo biológico, y, por tanto, las actitudes sexistas  constituyen el eje principal sobre el que se mantienen las relaciones de desigualdad entre  hombres y mujeres. Así, es importante tener en cuenta que, aunque en los países occidentales  el sexismo se manifiesta de forma más sutil, investigaciones recientes corroboran que la  ciudadanía continúa teniendo creencias sexistas. Por ello, nos proponemos identificar las  actitudes sexistas de una muestra de 692 participantes (71.1% mujeres, 28.9% hombres) de  entre 18 y 70 años, y explorar las variables sociodemográficas asociadas a un perfil más sexista.  Para ello, se administró el Inventario de Sexismo Ambivalente, que evalúa tanto el sexismo  hostil como el sexismo benevolente. Los resultados revelan que el 26.9% de la muestra presenta  actitudes sexistas, siendo más común el sexismo benevolente (34.8%). Las personas que  presentan este tipo de actitudes son, en mayor medida, hombres (t = 8.82, p < .000), con una  orientación heterosexual (F = 7.87, p < .000) y un nivel de estudios bajo (F = 8.13, p < .000).  La edad también presenta una relación positiva y estadísticamente significativa con las actitudes  sexistas (r = .244, p < .000). Así, se concluye que más de una cuarta parte de la muestra presenta  actitudes sexistas, manifestadas de forma sutil, y que son más prevalentes entre los adultos  jóvenes de género masculino, heterosexuales y con un nivel de estudios medio-bajo.