Find in Library
Search millions of books, articles, and more
Indexed Open Access Databases
La reacción de los municipios portugueses a la reintroducción de los puertos secos con Castilla en 1591-1592. Historias de resistencia, neutralidad y adaptación/acomodación
oleh: Ana Sofia Ribeiro
| Format: | Article |
|---|---|
| Diterbitkan: | Universidad Complutense de Madrid 2022-12-01 |
Deskripsi
Una de las condiciones impuestas por el pueblo para reconocer a Felipe II como rey de Portugal fue la abolición de los llamados “portos-secos” (los impuestos aduaneros) entre Portugal y Castilla, en las Cortes de Tomar en 1581. Al año siguiente, el rey concedió ese derecho. Sin embargo, en 1591 decidió imponer impuestos y restricciones a la circulación de mercancías entre los dos reinos debido a la escasez de recursos fiscales para apoyar la política expansionista de la Monarquía hispana. En este artículo tratamos de entender cómo reaccionaron a dicha medida cuatro municipios diferentes y cuáles fueron sus motivaciones. A partir de los registros municipales y de documentos del gobierno central, se delinean en este trabajo posiciones de resistencia, adaptación y neutralidad adoptadas en ese contexto y se trata de explicar por qué ciudades directamente afectadas e involucradas en el comercio optaron por reaccionar de manera diferente, además de cómo condicionó esa respuesta la política de la Monarquía de los Austrias.