Find in Library
Search millions of books, articles, and more
Indexed Open Access Databases
Heterogeneidad de alelos HLA, en una muestra de pacientes con diagnóstico de artritis psoriásica en Colombia
oleh: Maria-Alejandra Meneses-Toro, Omar-Javier Calixto, Paula Andrea Chacón Jaramillo, Mónica Acevedo Godoy, Luisa Constanza Robayo Beltrán, Camilo Vera-Parra, Juan-Manuel Bello-Gualtero, Wilson Bautista-Molano, Verónica Noguera-Castro, Consuelo Romero-Sanchez
Format: | Article |
---|---|
Diterbitkan: | Colegio Mexicano de Inmunología Clínica y Alergia, A.C. 2024-04-01 |
Deskripsi
Objetivo: Describir la frecuencia alélica de HLA en APs y asociarlo con variables demográficas y clínicas. Métodos: Estudio retrospectivo de pacientes adultos con diagnóstico de APs (n=23), y controles sanos (n=46), todos con solicitud de HLA-A, B, C y DR. La tipificación se realizó por medio de HLA-PCR/SSO LifeCodes, y se analizó en el sistema LUMINEX IS 100/200 xMAP®. (Ética/Código HMC2022-014). Resultados: Se incluyeron 138 alelos de 69 individuos, 43,5% mujeres, con edad 44,5±16,5 años, en pacientes con APs, con edad media de inicio de la enfermedad de 33,4±14 años. Solo el 9,5% tuvo Índice de Masa Corporal alto y la dislipidemia fue la comorbilidad más frecuente (34,8%), seguida de hipertensión arterial (26,1%). El 82% debutó con manifestación en piel y una vez establecida la enfermedad articular, el predominio fue periférico (74%), por artritis/artralgias en un 74%, entesitis en 30%, y dactilitis 13%. Las frecuencias alélicas fueron para HLA*A 2402 (13%), 3201 (13%) y 2427 (8,7%), para HLA*B 1402 (17,4%), 4002 (17,4%), 3801 (13%) y HLA*DR 0404 (17,4%), 0407 (13%). No se identificó HLA*B27 y HLA*C0602 fue solo del 2,2 %. HLA A*0201 y DR*1301 fueron menos frecuentes en controles versus APs (p=0,024 y 0,029, respectivamente), mientras que HLA*B1302 frecuente en APs (p=0,035). Conclusión: Curiosamente no hubo resultados positivos para HLAB*27 y esto puede relacionarse con el mestizaje de la población. HLA Cw6 es tradicionalmente asociado a psoriasis, sin embargo, su ausencia se ha relacionado con mayor reporte de alteraciones ungueales y Aps; como consecuencia, en nuestro estudio tuvo una baja frecuencia (2,2%). Por otro lado, el HLA*B1302 ha tenido relación con la enfermedad y su inicio temprano, en población sana colombiana se ha descrito en 0,92%, en nuestro grupo se encuentra de manera significativa en los pacientes sin establecerse asociación clínica. Pocos estudios previos refieren resultados de HLA en APs en Colombia.