Find in Library
Search millions of books, articles, and more
Indexed Open Access Databases
¿“Tierra de Gauchos” o “Gaucholandia”? Autenticidad en San Antonio de Areco (Argentina).
oleh: Cecilia Pérez Winter
Format: | Article |
---|---|
Diterbitkan: | Instituto de Investigación Social y Turismo 2016-01-01 |
Deskripsi
En este artículo proponemos analizar cómo la autenticidad es definida por diversos sujetos que se involucran en los procesos de valorización patrimonial y turística de una ciudad. En particular, cómo esa cualidad es disputada, discursiva y materialmente, a través del tiempo. Sostenemos que el discurso, o la idea de, autenticidad puede ser implementada por diferentes sectores de una comunidad, ya sea como un forma de legitimar/deslegitimar proyectos turísticos ‑patrimoniales, o para controlar la activación de los “patrimonios/atractivos”. Proponemos como estudio de caso la ciudad de San Antonio de Areco, localizada en la provincia de Buenos Aires ‑Argentina. Allí nos interesar indagar estos temas, a partir de examinar las tensiones que emergen entre las representaciones identitarias y la lógica turística/comercial, al mercantilizar elementos significativos asociados a la activación de un tipo de tradición y de gaucho.