Find in Library
Search millions of books, articles, and more
Indexed Open Access Databases
Gender difference of school anger dimensions and its prediction for suicidal behavior in adolescents
oleh: Ahmad Ghanizadeh
Format: | Article |
---|---|
Diterbitkan: | Elsevier 2008-01-01 |
Deskripsi
El propósito de este estudio instrumental fue examinar las diferencias de género en los componentes de ira escolar y su predicción para el comportamiento suicida en los adolescentes de educación secundaria en Shiraz, una cultura no-occidental. Los sujetos de este estudio fueron 1418 estudiantes de Educación Secundaria seleccionados mediante muestreo aleatorio estratificado en Shiraz. Se utilizó un autoinforme de Inventario Multidimensional de Ira Escolar para medir la ira dentro del contexto escolar. Los sujetos informaron sobre su comportamiento suicida, incluyendo el deseo de morir, consideración del suicidio, intentos suicidios y comportamiento de autolesionarse en los seis meses anteriores. Las mujeres experimentaban más ira que los varones y, por el contrario, la hostilidad fue más alta en ellos. Sin embargo, no había diferencias entre los géneros en cuanto a la expresión positiva y destructiva de afrontamiento. Las puntuaciones en la actitud hostil y expresión destructiva de ira fueron positivamente relacionadas con todos los tipos de comportamiento suicida. Sin embargo, la puntuación en afrontamiento positivo no fue asociada con consideración del suicidio, intentos suicidas y comportamiento de autolesionarse. La puntuación en estrategia positiva de afrontamiento de ira no era predictora del comportamiento suicida. Parece que el componente cognitivo de ira no se relaciona con su expresión más sana. Los adolescentes sin intentos suicidas no han informado sobre mayores estrategias positivas de afrontamiento como medio para controlar y expresar sentimientos de ira en comparación con los que sí han intentado suicidarse. Adicionalmente, eso indica que cogniciones negativas más hostilidad hacia compañeros de escuela se relaciona con menores niveles de ajuste. Enseñar las estrategias positivas de afrontamiento para controlar la ira puede no ser suficiente para prevenir el comportamiento suicida.