Find in Library
Search millions of books, articles, and more
Indexed Open Access Databases
Transición energética argentina. El nuevo estándar de eficiencia energética en la evaluación de la vivienda social. Caso de estudio: Barrio Papa Francisco
oleh: Ernesto Kuchen, Daniel Kozak
Format: | Article |
---|---|
Diterbitkan: | Universidad del Bío Bío 2020-06-01 |
Deskripsi
El sector edilicio es responsable del 40% de la demanda energética a nivel internacional y el 37% en Argentina. La climatización constituye el ítem más representativo. Los países instituyen medidas para el uso racional de la energía y persiguen estrategias a fin de provocar la transición energética. La aprobación del estándar IRAM 11900 en Argentina promueve la Eficiencia Energética (EE) en el sector edilicio residencial que se pretende, sea inclusivo y conduzca a la transición al 2050. El objetivo del trabajo es la evaluación termo-energética de un prototipo existente de vivienda de interés social del Barrio Papa Francisco y sus variantes mejoradas “retrofit” y “ex ante”, desde el enfoque de la norma. Para ello se relevan dimensiones, sistemas constructivos, componentes de la envolvente y equipamiento para cubrir demandas de calefacción, refrigeración, agua caliente sanitaria e iluminación. Como resultado relevante, el índice de prestaciones energéticas (IPE) del prototipo existente alcanza un valor de 132 kWhPrim./m2.año. Además, que las variantes mejoradas “retrofit” y “ex ante” conducen a ahorros económicos considerables en la inversión inicial. De aquí que se valora la importancia de implementar software de análisis en la etapa de proyecto para cuantificar los recursos energéticos y el ahorro de emisiones.