Depresión en jóvenes usuarios regulares de cocaína reclutados en la comunidad

oleh: Marcela Chahua, Luis Sordo, Gemma Molist, Antonia Domingo-Salvany, María Teresa Brugal, Luis de la Fuente, María José Bravo

Format: Article
Diterbitkan: Elsevier 2014-03-01

Deskripsi

Objetivo: Identificar el perfil, la prevalencia de depresión y factores asociados en usuarios regulares de cocaína captados en la comunidad. Método: Estudio transversal de 630 usuarios regulares de cocaína que no consumían heroína. La depresión, el apoyo social y la dependencia se evaluaron con los instrumentos Composite International Diagnostic Interview, Duke-Functional Social Support Questionnaire y Severity Dependence Scale, respectivamente. Resultados: La edad media fue de 23 años y un 33% eran mujeres. El perfil predominante de consumo de cocaína fue recreativo-intenso. Un 88% había terminado sus estudios secundarios. El 45,9% había recibido atención en urgencias el pasado año y un 7,8% tratamiento de la dependencia/psiquiátrico. El 14,6% tuvo depresión. Los factores relacionados con padecerla identificados en al análisis multivariado fueron el sexo femenino, no tener hogar, consumir ketamina y menor apoyo confidencial. Conclusiones: Los consumidores regulares de cocaína podrían necesitar atención específica en servicios sanitarios generales. Es necesario facilitar su acceso al tratamiento de la depresión.