Tipificación y caracterización del sistema de producción del cerdo criollo de la Región Centro, México

oleh: Arturo Angel-Hernández, Carlos Alberto García-Munguía, Alberto Margarito García- Munguía, Mauricio Valencia-Posadas, Jesús Hernández Ruiz, Pablo Alfonso Velázquez-Madrazo

Format: Article
Diterbitkan: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco 2022-01-01

Deskripsi

El objetivo fue realizar la caracterización fenotípica y el sistema de producción del cerdo criollo presente en la región centro de la Sierra Madre Oriental, en los municipios de Huehuetla y San Bartolo Tutotepec (Hidalgo) y Atlequizayan, Ciudad de Cuetzalan y Zacapoaxtla (Puebla). La obtención de datos se efectuó de acuerdo con la técnica de entrevista estructurada, donde se incluyeron 55 productores dispuestos a participar y que contaran con cerdos con características de cerdo pelón mexicano y cuino. Se caracterizó la morfometría de los animales, se registró el peso corporal, altura (cruz y grupa) y largo (cuerpo, trompa y cabeza) de los individuos. Se realizó un análisis factorial por componentes principales, conglomerados y jerárquico. Para las variables no paramétricas se utilizó estadísticas descriptiva y análisis de varianza multifactorial. Se identificaron dos tipos de sistemas de producción de traspatio para la  cría de Cerdo Criollo en la Región Centro de la Sierra Madre Oriental, el primero es para autoconsumo, el segundo se diferencia por la incorporación de mejoras en el manejo, en la forma de producción, enfoque expansivo. Además, los cerdos criollos de la región se encuentran diferenciados en su morfometría dependiendo de su lugar de origen.