Find in Library
Search millions of books, articles, and more
Indexed Open Access Databases
Aplicación del láser de CO2 en pacientes con dermatochálasis Use of CO2 laser in patients with dermatochalasis
oleh: Yoandre Michel Carrazana Pérez, Ileana Agramonte Centelles, Pedro Luis Pacheco Ledesma, Lázara Kenia Ramírez García, Bárbara Estrada Amador, Alexander Pérez Llanes
| Format: | Article |
|---|---|
| Diterbitkan: | Editorial Ciencias Médicas 2012-12-01 |
Deskripsi
Objetivo: describir los resultados del tratamiento quirúrgico de la dermatochálasis con láser de CO2. Métodos: se realizó un estudio descriptivo, longitudinal y prospectivo en 54 pacientes atendidos en el Servicio de Oculoplastia del Instituto Cubano de Oftalmología "Ramón Pando Ferrer" de enero a noviembre de 2007. Se analizaron las variables: edad, sexo, color de la piel, localización y resultado quirúrgico. Resultados: el 72,2 % de los pacientes perteneció al sexo femenino y el 44,4 % del total, se encontraron entre los 60 y 69 años de edad. El color de la piel que predominó en 72,2 % fue el blanco. La dermatochálasis en 70,4 % de los pacientes se diagnosticó en el párpado superior, en 44,4 % de operados se realizó exéresis de piel más miectomía selectiva. El 4,6 % presentó complicaciones posquirúrgicas y de estas, el 60,0 % correspondió a la dehiscencia de la sutura. Conclusiones: predominó, el grupo de 60 a 69 años de edad, sexo femenino y color de la piel blanco. El párpado superior resultó el más afectado y la técnica quirúrgica más utilizada fue la exéresis de piel más miectomía selectiva. La complicación de mayor frecuencia fue la dehiscencia de sutura; no obstante estas fueron mínimas, lo que aseguró la validez del método aplicado.<br>Objective: to describe the results of surgical treatment with CO2 laser dermatochalasis. Methods: a prospective, longitudinal and descriptive study of 54 patients, who were treated at the Oculoplasty service from January to November 2007, was carried out. The following variables were used: age, sex, race, location and surgical outcome. Results: females accounted for 72.2 % of patients whereas 60-69 age group represented 44.4% of the total number. Caucasians were predominant in 72.2 % of patients; dermatochalasis was diagnosed in the upper eyelids of 70.4% of cases whereas skin excision plus selective myectomy were performed in 44.4% of them. The postsurgical complications were observed in 4.6% of the group, 60% of them corresponded to suture dehiscence. Conclusions: the 60-69 y age group, the females and the Caucasians prevailed. The upper eyelid was the most affected, the most used surgical technique was the skin removal plus selective myectomy. The most frequent complication was suture dehiscence; however, it was generally minimal, thus assuring the validity of the method.