Find in Library
Search millions of books, articles, and more
Indexed Open Access Databases
DESINTOXICACIÓN DE LA TORTA DE Jatropha curcas L. COMO POSIBLE ALTERNATIVA DE ALIMENTO PARA GANADO BOVINO EN EL CARIBE COLOMBIANO
oleh: Betty Jarma Arroyo, Yenis Vanegas O, Marcelo Francisco Pompelli, Carlos Garrido P, Egídio Bezerra Neto, Alfredo Jarma Orozco
Format: | Article |
---|---|
Diterbitkan: | Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales 2014-06-01 |
Deskripsi
Jatropha curcas L es una planta tropical y se utiliza, actualmente, como fuente de biodiesel. La torta, después de la extracción de aceite, es rica en proteínas y es una fuente potencial de alimento para el ganado; sin embargo, está compuesta por un grupo de sustancias tóxicas, incluyendo ésteres de forbol (PMA) y algunos otros antinutrientes. En esta investigación, se aplicaron diferentes métodos de desintoxicación en la torta desgrasada de J. curcas, para eliminar o reducir a un nivel aceptable o permitido, la concentración de PMA, taninos y saponinas. La metodología incluyó tres tratamientos químicos, etanol, metanol e hidróxido de sodio/ hipoclorito de sodio. Los dos primeros, con radiación térmica seca y, el tercero, con radiación térmica húmeda (agua). Se realizó un análisis físico-químico, para caracterizar el contenido de fibra, de proteínas solubles, de extracto etéreo, de nitrógeno y de carbohidratos solubles. Las desintoxicaciones actuaron, de tal manera, que los niveles de actividad de antinutrientes se vieron altamente afectados (p<0.05). Los tratamientos con metanol e hipoclorito de sodio/hidróxido de sodio, arrojaron un contenido de proteínas total de 33,99% y 18,77%, respectivamente, mientras que con etanol, un total de 64,68%, dejando una torta con un nivel aceptable, de acuerdo con los requisitos exigidos para la alimentación de ganado. La reducción en el contenido de PMA en las muestras fue exitoso; las desintoxicaciones con metanol, hidróxido de sodio/hipoclorito de sodio, redujeron el contenido final en un porcentaje de 99,80% y 99,85%, respectivamente; no obstante, la desintoxicación con etanol dio un estricto valor de 99,96%, caracterizándose como la mejor opción.