Find in Library
Search millions of books, articles, and more
Indexed Open Access Databases
Autoritarismo, anticomunismo y apoyos iniciales al golpe de estado en Uruguay. Análisis a través de un enfoque local: ciudad de Durazno, 1973
oleh: Javier Correa Morales
| Format: | Article |
|---|---|
| Diterbitkan: | Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Estudios Histórico-Sociales 2019-06-01 |
Deskripsi
En Uruguay, la última dictadura comenzó el 27 de junio de 1973 cuando el presidente Juan María Bordaberry, en acuerdo con varios de sus ministros, disolvió las cámaras de Senadores y Diputados y las diecinueve Juntas Departamentales del país. El presidente fue apoyado por políticos de su partido, el colorado, y del blanco; también por los militares. Aunque resulte paradójico, el golpe fue, al mismo tiempo, rechazado por otros sectores y figuras coloradas, blancas, militares y frenteamplistas. A pesar de los amplios rechazos, no se consolidó un frente político de oposición. El objetivo principal es analizar ciertos aspectos de los apoyos iniciales con los que contó el nuevo régimen, fundamentalmente desde la perspectiva de un medio de prensa local de la ciudad de Durazno, donde se expresaban, además de su director, “padres demócratas” y colectivos anticomunistas.