La reputación corporativa: Un nuevo enfoque de las competencias transversales en el EEES

oleh: Ana Maria Casado Molina, Francisco José Cuadrado Méndez

Format: Article
Diterbitkan: Universitat Politècnica de València 2014-05-01

Deskripsi

<p>Los cambios en este nuevo siglo est&aacute;n obligando a los distintos agentes sociales a desarrollar un nuevo modelo de direcci&oacute;n y directivos en Europa que contribuyan a recuperar la confianza perdida con sus p&uacute;blicos. Las compa&ntilde;&iacute;as incorporan la reputaci&oacute;n corporativa (RC) y sus dimensiones en el comportamiento corporativo como un modelo que contribuye a la sostenibilidad de las empresas.<br />Las bases para la construcci&oacute;n de este modelo deben tener sus cimientos en el nuevo EEES. Las instituciones acad&eacute;micas, comprometidas hoy con sus agentes sociales deben trabajar hacia iniciativas que contribuyen a la innovaci&oacute;n y a la sostenibilidad econ&oacute;mica y social munnegadial.<br />De esto se deriva la importancia prioritaria que tiene la interiorizaci&oacute;n de este comportamiento corporativo por parte de los estudiantes universitarios en tanto que futuros profesionales. En este trabajo se abordan las siguientes cuestiones: (1) Se define la RC con sus dimensiones; (2) Se explican las distintas competencias transversales y se realiza un an&aacute;lisis de comparaci&oacute;n entre ambas; (3) Se detecta la no uniformidad de estas competencias en su organizaci&oacute;n y en la distintas disciplinas; y (4) se aporta un nuevo enfoque en la Educaci&oacute;n Superior que integre las dimensiones de la RC como modelo de reorganizaci&oacute;n de estas competencias a partir de las correlaciones y caracter&iacute;sticas comunes entre ambas. Como conclusi&oacute;n se propone aplicar la RC en estas competencias para: generar nuevos enfoques docentes dirigidos a la adquisici&oacute;n de competencias profesionales innovadoras; y desarrollar nuevas l&iacute;neas de investigaci&oacute;n en el campo de la Educaci&oacute;n Superior.<strong></strong></p>