Periodistas y cine en Madrid (1907-1913). Aproximación a una recepción del cine de los primeros tiempos en la prensa

oleh: Víctor Rivas Morente

Format: Article
Diterbitkan: Universidad Complutense de Madrid 2017-04-01

Deskripsi

Este trabajo tiene como objetivo ofrecer una primera aproximación sobre la recepción del cine de los primeros tiempos en Madrid (1907-1913), a partir de los periodistas que escribía en la prensa del momento. Sus escritos dieron lugar a unos primeros discursos sobre el cine, que se convirtieron en una parte importante del proceso de institucionalización de la producción, distribución y exhibición cinematográfica. A la vez, es una oportunidad para dar nombre a una serie de periodistas que escribieron las primeras crónicas sobre el cinematógrafo. Se parte del análisis textual de los artículos sobre cine escritos por Julio Camba, Andrenio (Eduardo Gómez Baquero), Miquis (Anastasio Anselmo González), Carlos Luis de Cuenca y José María Jurado, considerados como un primer conjunto de fuentes que permiten conocer la recepción en la prensa madrileña de los primeros tiempos del cine. El resultado de este análisis es la constatación de la existencia de tres tipos de discursos sobre el cine: un discurso popular, un discurso educativo y un discurso estético. Fueron estos discursos los que pusieron las bases de una posterior crítica cinematográfica y, por consiguiente, facilitaron la aparición de una cultura cinematográfica autónoma, dentro de la cual se inició la paulatina consolidación institucional del cine en torno a los largometrajes narrativos de ficción.