Find in Library
Search millions of books, articles, and more
Indexed Open Access Databases
INTERRELACIÓN DE FACTORES DE RIESGO EN EL SÍNDROME CORONARIO AGUDO
oleh: Ana María Correa Morales, María Consuelo San Juan Suárez, Candelaria Amada Ramos Collado, Rafael Machado García-Siñeriz, Luis Manuel Reyes Hernández
Format: | Article |
---|---|
Diterbitkan: | Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara 2011-09-01 |
Deskripsi
<strong><span style="font-family: Arial;">Introducción:</span></strong><span style="font-family: Arial;"> Se han acumulado evidencias de la importancia de los procesos <span class="SpellE">trombogénico</span>-<span class="SpellE">antitrombogénico</span> y <span class="SpellE">fibrinolítico</span>-<span class="SpellE">antifibrinolítico</span> en la patogenia de la enfermedad coronaria, determinando la inclusión de pruebas para <span class="SpellE">hipercoagulabilidad</span> y <span class="SpellE">fibrinólisis</span> deficiente con fines <span class="SpellE">predictivos</span>. <strong>Objetivos:</strong> Relacionar y valorar los niveles de <span class="SpellE">fibrinógeno</span> y <span class="SpellE">antitrombina</span> III plasmáticos de pacientes que han sufrido un síndrome coronario agudo con la presencia en ellos de otros factores de riesgo cardiovascular. <strong>Métodos: </strong>Se estudiaron 102 pacientes que sufrieron un síndrome coronario agudo, a los que se aplicó una encuesta y una batería de análisis, entre ellos la determinación de <span class="SpellE">fibrinógeno</span> y de <span class="SpellE">antitombina</span> III en el plasma. <strong>Resultados:</strong> Las disciplinas que más se acompañaron de <span class="SpellE">hiperfibrinogenemia</span>, baja actividad de <span class="SpellE">antitrombina</span> III o ambas, fueron los valores elevados de triglicéridos y no deseables de colesterol de las lipoproteínas de alta densidad; entre los factores no <span class="SpellE">lipídicos</span>, el hábito de fumar y la diabetes <span class="SpellE">mellitus</span>. La <span class="SpellE">hiperfibrinogenemia</span> y la disminución de <span class="SpellE">antitrombina</span> III también estuvieron presentes en pacientes sin <span class="SpellE">dislipidemias</span> u otros factores de riesgo. En el infarto, la <span class="SpellE">hiperfibrinogenemia</span> fue mayor que la disminución de <span class="SpellE">antitrombina</span> III, especialmente en los que presentaban valores no deseables de colesterol de las lipoproteínas de alta densidad y triglicéridos, relación contraria a la observada en los anginosos, excepto los diabéticos. <strong>Conclusiones:</strong> Nuestros hallazgos confirman la relación entre los niveles plasmáticos de <span class="SpellE">fibrinógeno</span> y <span class="SpellE">antitrombina</span> III y la presencia de otros factores de riesgo cardiovascular en pacientes que han sufrido un síndrome coronario agudo, así como la necesidad de tal estudio en ellos.</span>