Find in Library
Search millions of books, articles, and more
Indexed Open Access Databases
USOS DEL MODERNISMO. DEL POEMA PEDAGÓGICO A LA PEDAGOGÍA DE LA POESÍA
oleh: Luis Alberto Salas Klocker
Format: | Article |
---|---|
Diterbitkan: | Universidad de Buenos Aires 2019-01-01 |
Deskripsi
La definición de arte oficial es la de una estética cuyos principios internos coinciden con aquellos que le son asignados desde el campo del poder. Estas relaciones son siempre complejas y llenas de matices, como lo fueron las que mantuvieron los escritores modernistas con las esferas del poder de su época. Este artículo busca desentrañar la función social de la literatura en un contexto específico –los centenarios de las independencias de los países latinoamericanos– en el que el arte y el poder entablaron un diálogo fluido. Se analizarán las intervenciones de ciertos escritores –específicamente, Rubén Darío y José Santos Chocano– en los festejos patrios para esclarecer similitudes programáticas entre un cierto modernismo y un cierto indigenismo. Además, se cotejará el fracaso del proyecto instrumentalizador de la poesía con el triunfo de esta al margen de la concepción pedagógica, en los terrenos más ambiguos de la canción popular, de los manuales de recitación, y demás contextos alternativos de circulación.