Los libros infantiles como modelos de aprendizaje. La transmisión de roles de género

oleh: Teresa González Pérez

Format: Article
Diterbitkan: Pensa MultiMedia 2017-04-01

Deskripsi

Desde la infancia se interiorizan patrones de conducta asociadas al género. El proceso de socialización construye y reconstruye modelos sexistas sobre los que se asienta la identidad de las nuevas generaciones. Las historias, cuentos y narraciones de ficción tienen importancia en la constitución de la identidad de género y forman parte del imaginario colectivo. Son transmisoras y productoras de discursos, cuyos mensajes se interiorizan a través de la repetición y la imitación. Los textos literarios infantiles marcan líneas de comportamiento según la diferencia sexual, indicando conductas y perfiles para hombres y mujeres de acuerdo con los valores culturales. El marco discursivo afecta a las formas de identidad y conciencia de cómo se construyen las identidades femenina y masculina. Como objetivos nos planteamos analizar la literatura como fuente de transmisión cultural. Así como identificar las marcas de género presentes en algunos textos literarios. La literatura infantil a través de sus historias repite los estereotipos que se han construido en base a los roles que han dominado en la sociedad cotidiana. Tanto en los cuentos tradicionales como en los cuentos modernos se relatan historias marcadas por modelos sexistas, reflejo del orden establecido y de la supremacía masculina de la sociedad.