Find in Library
Search millions of books, articles, and more
Indexed Open Access Databases
Modulación del componente P300 de los potenciales evocados en un grupo de niños colombianos con trastorno de atención-hiperactividad
oleh: Francia Restrepo, Lukas Tamayo-Orrego, Jose Hernán Parra Sánchez, Alejandro Vera González, Hernan Moscoso Ariza PhD†
Format: | Article |
---|---|
Diterbitkan: | Asociación Colombiana de Neurología 2023-06-01 |
Deskripsi
Introducción: en el trastorno de atención-hiperactividad (TDAH), uno de los desórdenes más frecuentes del neurodesarrollo, se han postulado varios marcadores biológicos, entre los cuales se encuentran los neurofisiológicos. Como ejemplo de esto, a continuación se presenta un estudio de potenciales evocados cognitivos en niños con TDAH. Objetivo: estudiar el componente P300 de los potenciales relacionados a eventos cognitivos en un grupo de pacientes colombianos con trastorno de atención-hiperactividad (TDAH). Material y M étodos: treinta pacientes, pareados por edad y género, realizaron una prueba de atención auditiva y visual bajo el paradigma de disparidad “oddball”. Se registraron los potenciales en los electrodos Fz, Cz y Pz y se cuantificó la amplitud y latencia del componente P300. Los datos se compararon con la prueba t-Student y con la prueba U de Mann-Whitney. Resultados: los pacientes con TDAH mostraron una prolongación de la latencia y una disminución de la amplitud del componente P300.Todas las diferencias fueron estadisticamente significativas (p<0,05), excepto en la amplitud de Fz en la prueba visual. Conclusiones: existen cambios en la latencia y amplitud de la onda P300 en los pacientes con TDAH estudiados que pueden significar una modulación diferente de la información auditiva y visual por el cerebro.