Comparación de métodos de análisis discursivo a la luz de dos pronunciamientos del Presidente Enrique Peña Nieto

oleh: Daniel Rodríguez Vergara

Format: Article
Diterbitkan: Associação Latino-americana de Estudos do Discurso 2017-08-01

Deskripsi

En la presente investigación realizamos el análisis de dos discursos pronunciados por el presidente mexicano Enrique Peña Nieto, los cuales habían sido previamente evaluados a través del método AdQaT (Advanced Discourse Quality Analysis Tool) de Paéz y Gallardo (2011) como ‘bueno’ y ‘pobre’, respectivamente. Para nuestro análisis, recurrimos a dos enfoques derivados de la lingüística sistémico funcional de Halliday (1985) (el modelo de géneros discursivos y el de la valoración), así como a la teoría de la estructura retórica de Mann y Thompson (1988). Nuestro propósito fue conocer si los resultados de un análisis basado en una teoría estrictamente lingüística coinciden con los presentados a través del método AdQaT, el cual depende principalmente de la intuición de los analistas. Partimos del supuesto de que, a diferencia de AdQaT, los análisis lingüísticos de corte funcional son más descriptivos que prescriptivos, y por lo tanto son capaces de revelar los recursos lingüísticos específicos que propician una evaluación positiva o negativa de los elementos estructurales de un discurso. Aunque el método AdQaT resulta ser acertado, el análisis lingüístico ofrece la evidencia teórica necesaria para validar las intuiciones.