Find in Library
Search millions of books, articles, and more
Indexed Open Access Databases
Registro Español de Trasplante Cardíaco. XX Informe oficial de la sección de insuficiencia Cardíaca y Trasplante Cardíaco de la sociedad Española de Cardiología (1984-2008)
oleh: Luis Almenar Bonet
Format: | Article |
---|---|
Diterbitkan: | Elsevier 2009-07-01 |
Deskripsi
El propósito de este artículo es presentar los resultados del trasplante cardíaco (TC) desde que se inició esta modalidad terapéutica en España en mayo de 1984. Material y método: Se ha realizado un análisis descriptivo de todos los TC realizados hasta el 31 de diciembre de 2008. Resultados: El número total de trasplantes fue de 5.774. El perfil clínico medio del paciente que se trasplantó en España en 2008 fue el de un varón de 53 años, diagnosticado de cardiopatía isquémica no revascularizable con depresión grave de la función ventricular y situación funcional avanzada, a quien se implantó un corazón de 37 años procedente de un donante fallecido por hemorragia cerebral y con un tiempo de espera de 111 días. El tiempo medio de supervivencia ha ido increentándose con los años. Así, mientras en la serie global la probabilidad de supervivencia al 1.er, 5.°, 10.° y 15.” años es del 77, 66, 53 y 40%, respectivamente, en los últimos 5 años, la probabilidad de supervivencia al 1.er y 5.° años es del 80 y 70%, respectivamente. La causa más frecuente de fallecimiento es la infección (17%), seguida del combiado de enfermedad vascular del injerto y muerte súbita (15%), fallo agudo del injerto (13%), tumores (12%) y rechazo agudo (6%). Conclusiones: La supervivencia obtenida en España con el TC, sobre todo en los últimos años, sitúa al trasplante cardíaco como el tratamiento de elección para cardiopatías irreversibles en situación funcional avanzada y sin otras opciones médicas o quirúrgicas establecidas.