La tradición de tener animales en los pueblos originarios de Iztapalapa

oleh: Hermenegildo Losada Custardoy, José Cortés Zorrilla, Juan Gabriel Rivera Martínez, Teresa Losada Custardoy

Format: Article
Diterbitkan: Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa 2018-12-01

Deskripsi

En los pueblos originales de la delegación Iztapalapa la presencia de animales domésticos y fauna está estrechamente vinculada con las actividades agropecuarias desde tiempos prehispánicos. Los animales están asociados con diversas actividades sociales y cumplen una amplia gama de funciones: transporte de personas o mercancías, juegos, ornamento, carne, etcétera. La producción animal se desarrolló en tres modelos básicos de agricultura: la de traspatio (autoconsumo), mercado comercial y mercado local o regional. A mediados del siglo xx, la delegación Iztapalapa impulsó un programa que prohibió tener animales en áreas consideradas urbanas; sin embargo, la presencia de animales en ella mantiene una relación cercana con los aspectos culturales, lo cual entra en contradicción con los aspectos legales y económicos.