Un precedente del microrrelato en la pintura del siglo XV: Discursos paralelos en los trípticos de los Primitivos Flamencos.

oleh: María Rodríguez Velasco

Format: Article
Diterbitkan: Universidad CEU San Pablo 2019-05-01

Deskripsi

La revolución pictórica que impulsan los primitivos flamencos en el siglo XV implica una renovación de sus repertorios y esquemas compositivos, sumando a la perfección técnica del óleo una gran riqueza de significados en sus obras. El diseño de los trípticos, al modo de los pórticos monumentales de las iglesias y catedrales del medioevo, podría equiparase a los microrrelatos literarios, en la medida que los pintores componen narraciones pictóricas a partir de la suma de pequeñas escenas trabajadas en grisalla. Estos episodios, expuestos secuencialmente, responden fundamentalmente a una fuente primaria, la Biblia, si bien en muchos casos su interpretación remite a otros escritos de la tradición cristiana y la teología medieval que enriquecen su interpretación y explican la unidad del conjunto. La creación de microrrelatos plásticos se concreta en el “Tríptico de Miraflores”, de Rogier van der Weyden, el “Tríptico de la Virgen”, de Dieric Bouts y el “Tríptico de la Redención”, de Vrancke van der Stockt, quienes aúnan caracteres narrativos y simbólicos para mayor expresividad de sus microrrelatos plásticos.