Find in Library
Search millions of books, articles, and more
Indexed Open Access Databases
Cirugía abierta versus cirugía endovascular en el tratamiento de la patología de la aorta torácica descendente
oleh: Mauricio Peláez, José Luis Roa, Félix Montes, Juan Pablo Umaña, Néstor Sandoval, Jaime Camacho Mackenzie
Format: | Article |
---|---|
Diterbitkan: | Pontificia Universidad Javeriana 2012-01-01 |
Deskripsi
Introducción: El reparo endovascular de la aorta torácica (REVAT) se ha incrementado en el mundo en los últimos años con relación al abierto. Objetivo: Comparar los resultados clínicos del REVAT frente al reparo abierto en la Fundación Cardio Infantil (Bogotá, Colombia) entre 2002 y 2011. Metodología: Análisis retrospectivo de la cohorte de pacientes sometidos a reparo abierto (grupo 1) en comparación de REVAT (grupo 2). En cada uno de los grupos se evaluó tiempo quirúrgico, tasa de morbilidad, mortalidad, reintervención y estancia hospitalaria. Resultados: Se incluyeron 57 pacientes en el análisis (26 % reparo abierto; 74 % REVAT). Se reintervinieron dos pacientes por endofugas tipo 1 en el grupo 2 y un caso por sangrado en el grupo 1. La mortalidad operatoria fue para el grupo 1 de 20 %, y para el grupo 2, de 2,3 %. El tiempo quirúrgico fue de 398 ± 180 min (grupo 1) versus 85,5 ± 35 min (grupo 2 (p = 0,0001) y el tiempo de estancia hospitalaria promedio fue de 9,8 días (grupo 1) y 5,3 días (grupo 2) [p = 0,01]). El tiempo promedio de seguimiento fue 4,8 ± 3,1 años. Conclusiones: El REVAT parece ofrecer menor morbilidad, mortalidad, tiempo quirúrgico y estancia hospitalaria respecto al reparo abierto, aunque las poblaciones de pacientes incluidos no fueron estrictamente comparables. Se requieren nuevos análisis en un diseño prospectivo, idealmente aleatorizado para documentar los beneficios a largo plazo de este tipo de reparo.